Como cada verano, el Barrio de Santiago se convierte en epicentro de la vida cultural y festiva de Lucena con la celebración de su tradicional Feria de Santiago, una cita que combina la devoción, el arte y la convivencia vecinal. Organizada por la Asociación de Vecinos del Barrio de Santiago y con el apoyo del Ayuntamiento de Lucena, a través de las delegaciones de Fiestas y Cultura, esta edición tendrá lugar del jueves 24 al sábado 26 de julio.
La programación ha sido presentada por la concejala de Fiestas, Araceli Rodríguez, y Francis Díaz, miembro de la asociación vecinal, quienes han destacado el valor participativo y la implicación ciudadana que mantiene viva esta emblemática feria año tras año.
“Esta feria es un punto de encuentro que sigue viva gracias al esfuerzo de los vecinos, y desde el Ayuntamiento seguiremos apoyándola con el mismo compromiso”, ha afirmado Rodríguez durante la presentación.
Por su parte, Díaz ha agradecido la colaboración directa de los vecinos, recordando que es una de las pocas ferias de barrio que se financia parcialmente gracias al esfuerzo económico de sus propios vecinos.
El programa incluye una variada oferta de actividades pensadas para todos los públicos: espectáculos de magia y circo, conciertos, atracciones infantiles, la tradicional procesión de Santiago Apóstol y la entrañable visita de la “peregrina” para los más pequeños. Además, regresa la popular Fiesta del Agua y la Espuma, y el viernes por la noche se vivirá una “sorpresa luminosa”, que el propio presidente vecinal ha descrito como “realmente espectacular”.
Uno de los grandes atractivos de esta edición será el Festival Flamenco “Curro Lucena”, que este año rinde homenaje al arte femenino. Enmarcado dentro del programa municipal Flamenco por Barrios, el cartel estará protagonizado por Araceli Campillos, Lucía Sánchez, Ana Jiménez y Blanca “La Almendrita”, al cante, acompañadas a la guitarra por Laura González, y presentado por Gema Moreno.
Con esta nueva edición, la Feria de Santiago reafirma su papel como una de las celebraciones más queridas y representativas de Lucena, donde tradición, cultura y vecindad se dan la mano en un ambiente único.